Las unidades de medida de cantidades físicas se utilizan para medir bienes, materias primas, semiproductos y artículos terminados. Las unidades de medida de los artículos se utilizan en lo siguiente:
• La gestión del inventario. Por ejemplo, las materias primas se registran en kg, los productos y artículos terminados, en unidades;
• En facturas de compra.
Las unidades básicas ya están ingresadas en el sistema. Para encontrar la lista de valores estándar, vaya a Menú Articulos, en la pestaña Unidades.

En la misma pestaña se pueden crear unidades propias. Por ejemplo, compra materias primas en paquetes. En este caso es más conveniente documentar la entrega en paquetes, y el sistema lo traducirá a la cantidad necesaria de kilogramos y litros.
Para crear una nueva unidad presione el botón Crear nuevo.

Es necesario indicar el nombre de una nueva unidad, unidad básica según la cual se recalculará la cantidad y fijar un coeficiente correspondiente. Para bienes de peso capturado, el gramo es una unidad de medida básica.

Por ejemplo, se suministró un paquete de salsa de tomate al taller de producción. Cada paquete contiene 6 botellas de 920 g cada una. Para facilitar la contabilidad, crearemos una nueva unidad de medida Botella de ketchup.

Ahora en la factura de compra se puede indicar que se han recibido 6 botes de ketchup, y el software pondrá en balance de stock 5,52 kg.